Información sobre Egipto
- El Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Procedimiento al Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Edfu
- Información Sobre Egipto (La Cuna de Civilizaciones)
- El Cairo, la Capital en Egipto
- Nuweiba
- Tren Coche Cama en Egipto
- Luxor
- Minya Egipto
- Beni Hasan
- Al-Alamien
- Tell al Amarna
- El Rey Egipcio Narmer (Menes)
- ¿Qué Es Ramadan? ( Celebración y Tradiciones)
- Las Temporadas para viajar a Egipto
- Barrio de Zamalek en El Cairo
- La Bandera de Egipto, su Significado e Historia
- Moneda de Egipto, Historia y Descripción
- Las Ciudades de Egipto (Las Principales)
- La Organizacion Social de Egipto Antiguo
- La Historia de Egipto Antiguo y sus Dinastias
- Información Sobre Las Tumbas en Egipto
- ¿Qué es la Piedra de Rosetta?
Atracciones en El Cairo
- El Museo Egipcio
- La Pirámide de Micerinos o Pirámide de Menkaura
- La Pirámide de Kefrén (Jafra)
- La Gran Esfinge de Giza
- Información Sobre Las Pirámides de Egipto y Las Pirámides de Guiza
- La Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara
- La Gran Pirámide de Keops (Khufu)
- El Museo de la Barca Solar-Barca Funeraria de Keops
- La Ciudad de Menfis en Egipto
- La mezquita de alabastro de Muhammad Ali en El Cairo
- La iglesia colgante en El Cairo viejo
- El Bazar de Jan El Jalili
- El Cairo Viejo
- La Pirámide combada
- La Ciudadela de Saladino
Atracciones en Luxor
- El Templo de Ramses III (Madinet Habu)
- El Templo de luxor
- El Templo de Karnak
- El Templo de Hatshepsut en Luxor
- Los Colosos de Memnón en Luxor
- El Valle de los Reyes En Egipto
- El Valle de las Reinas
- El Templo de Sobek en Kom Ombo
- El Templo de Abydos
- El Templo de Dendera, de la Diosa Hathor
- ¿Quién fue Tutankamon?
Atracciones en Aswan
Atracciones en Sharm
Atracciones en Hurgada
Atracciones en Alejandría
Safari por Egipto
- Marsa Matrouh egipto
- El Oasis de Bahariya
- El Desierto Blanco En Egipto
- El Desierto Negro en Egipto
- El Valle de las momias doradas
- El Valle del Haize
- La montaña de los muertos
- Oasis de Siwa
- El estanque de Cleopatra en el Oasis de Siwa Egipto
- La Montaña de cristal
- El Templo de Hibis
- El Oasis de Farafra
Egipto El Valle del Nilo
El Mar Rojo y Sinaí
Egipto desiertos y Oasis
Informacion de Marsa Alam
Los Puertos de Egipto
El Templo de Kalabsha
Ubicación:
El templo estaba situado originalmente en Bab Al Kalabsha, a unos 50 km al sur de Asuán, sobre la orilla oeste del Nilo, pero después de la construcción
de la Alta Presa de Asuán, el templo fue reubicado a un lugar mucho más cercano a Asuán y a salvo de las aguas del recién formado lago Nasser.
¿Quién lo construyó?
Su construcción se inició alrededor de 30 años a. C. bajo las ordenes del emperador romano Octavio Augusto, pero nunca fue terminado.
El motivo de su construcción:
El templo se construyó en honor de una deidad solar menor llamada “Mandulis", relacionada más tarde con la adoración de Horus.
Explicación:
El templo se considera uno de los mayores ejemplos de la arquitectura nubia, a pesar de no estar completamente terminado. Su arquitectura es típica de la época romana, pero presenta hermosos relieves que ilustran a Horus saliendo de entre los juncos, así como muchos registros posteriores de gobernadores como Aurelio Besarion o el rey nubio Silko, cabeza de un reino cristiano llamado Nobatia.
Durante la época copta el templo fue utilizado como iglesia.