Información sobre Egipto
- El Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Procedimiento al Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Edfu
- Información Sobre Egipto (La Cuna de Civilizaciones)
- El Cairo, la Capital en Egipto
- Nuweiba
- Tren Coche Cama en Egipto
- Luxor
- Minya Egipto
- Beni Hasan
- Al-Alamien
- Tell al Amarna
- El Rey Egipcio Narmer (Menes)
- ¿Qué Es Ramadan? ( Celebración y Tradiciones)
- Las Temporadas para viajar a Egipto
- Barrio de Zamalek en El Cairo
- La Bandera de Egipto, su Significado e Historia
- Moneda de Egipto, Historia y Descripción
- Las Ciudades de Egipto (Las Principales)
- La Organizacion Social de Egipto Antiguo
- La Historia de Egipto Antiguo y sus Dinastias
- Información Sobre Las Tumbas en Egipto
- ¿Qué es la Piedra de Rosetta?
Atracciones en El Cairo
- El Museo Egipcio
- La Pirámide de Micerinos o Pirámide de Menkaura
- La Pirámide de Kefrén (Jafra)
- La Gran Esfinge de Giza
- Información Sobre Las Pirámides de Egipto y Las Pirámides de Guiza
- La Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara
- La Gran Pirámide de Keops (Khufu)
- El Museo de la Barca Solar-Barca Funeraria de Keops
- La Ciudad de Menfis en Egipto
- La mezquita de alabastro de Muhammad Ali en El Cairo
- La iglesia colgante en El Cairo viejo
- El Bazar de Jan El Jalili
- El Cairo Viejo
- La Pirámide combada
- La Ciudadela de Saladino
Atracciones en Luxor
- El Templo de Ramses III (Madinet Habu)
- El Templo de luxor
- El Templo de Karnak
- El Templo de Hatshepsut en Luxor
- Los Colosos de Memnón en Luxor
- El Valle de los Reyes En Egipto
- El Valle de las Reinas
- El Templo de Sobek en Kom Ombo
- El Templo de Abydos
- El Templo de Dendera, de la Diosa Hathor
- ¿Quién fue Tutankamon?
Atracciones en Aswan
Atracciones en Sharm
Atracciones en Hurgada
Atracciones en Alejandría
Safari por Egipto
- Marsa Matrouh egipto
- El Oasis de Bahariya
- El Desierto Blanco En Egipto
- El Desierto Negro en Egipto
- El Valle de las momias doradas
- El Valle del Haize
- La montaña de los muertos
- Oasis de Siwa
- El estanque de Cleopatra en el Oasis de Siwa Egipto
- La Montaña de cristal
- El Templo de Hibis
- El Oasis de Farafra
Egipto El Valle del Nilo
El Mar Rojo y Sinaí
Egipto desiertos y Oasis
Informacion de Marsa Alam
Los Puertos de Egipto
Crucero Egipto en Navidad de Aswan a Luxor
$895
Excursiones de dos días en Luxor desde Safaga
$199
Tour Semi Submarino en Sharm
$43
Esnórquel en la Isla de Tirán en Sharm
$59
Safari por Siwa
$999
Safari en Egipto
$675
Cena a Bordo de Crucero Nile Maxim o Nile Pharaoh
$65
El Oasis de Farafra
El Farafra es conocido por Ta-Iht o la Tierra de la Vaca en la época faraónica. Se encuentra al noreste del Dakhla, donde las ruinas de Kasr El Farafra, Kasr Abu Monkar y también el cementerio de El Bagawat que se aleja por 350 kilómetros al oeste del Cairo, el desierto y rodeada de un acantilado de piedra caliza. Tiene una población de 20 mil personas, También es uno de los destinos más espectaculares e importante para los turistas que visiten Egipto.
La abundante lluvia ha creado este oasis y como consecuencia de eso ha atraído a mucha gente para vivir y quedarse allá. También era la conexión entre el desierto de Libia y el desierto egipcio .El oasis de fárafra se considera el punto de tránsito entre las caravana y se conoce como la tierra de conquista a causa de su lejanía

¿Cómo se puede llegar?
No hay aeropuerto internacional en el Oasis del Farafra y tiene que llegar el Cairo para llegar allá. Nuestro representante puede asistirle en la estación de los autobuses para recogerlos o también podemos arreglarle un vehículo privado con aire acondicionado.
El más aislado y con menos población de los oasis se encuentra en un lugar muy pacífico. Está habitado por beduinos, muy religiosos y apegados de las tradiciones familiares. La mayoría de la población de Farafra, está construida en torno a una fortaleza en ruinas donde los aldeanos se refugiaban ante los ataques. Aunque quedan casas de adobe, las construcciones de cemento son cada vez más frecuentes debido a los esfuerzos del gobierno por atraer población a la zona. El museo de la ciudad expone esculturas de un artista local, Badr.

Alrededores:
El desierto blanco
Se considera uno de los fascinantes lugares donde puedes disfrutar de formaciones de rocas de calcio. El desierto blanco ocupa un área de superficie de casi 3 mil km y Se volvió una zona protegida desde el año 2002. En los tiempos anteriores este desierto era cubierto con el mar y la tiza blanca que forma todas estas piedras. En el camino que relacione fárafra con Bahriya puedes encontrar algunas rocas con forma de animales, setas y algunas rocas con formas raras.
Los pozos de agua
El oasis de fárfara contiene numerosos pozos de agua naturales .hay más de 100 pozos de agua en Fárafra oasis. La mayoría de estos pozos funcionan para regar las tierras cultivadas en este oasis. Los pozos de agua son famosos por su temperatura cálida y el porcentaje de azufre son maravillosos sitios para relajarse y nadar.
El desierto negro y la montaña de cristal
El desierto negro consiste de montañas que fueron formadas por volcanes, pequeñas piedras negras y rocas. Estas rocas yacen sobre un fondo marrón anaranjado.
La mayoría de turistas prefieren visitar también la montaña de cristal, sus rocas no son de cristal sino son de Baritina, una substancia que es menos duro que el cristal.

Actividades que puedes hacer en El Oasis de Fárafra
- Ver artesanías locales y comprar calcetines y bufandas tejidas con lana de camellos y ovejas.
- Visitar el museo de Badr.
- Tendrás la oportunidad de llegar a Bir Sitta aguas termales y el lago El Mufid.
¿Cómo está el clima en el oasis de Fárafra?
El clima es bueno desde octubre a Abril y en el verano las temperaturas llegan casi entre 35° y 45° C.
Una oportunidad para visitar y vivir la experiencia unica del desierto y una belleza que impacta al ver un oasis entre tanto territorio desolado. Memphis tours te ayudará con tus excursiónes en Egipto para que puedas disfrutar todo el país.