¡Aprovecha nuestras ofertas limitadas de Black Friday! ¡Reserva ya!
Ver Ofertas

Planear un viaje a Marruecos despierta entusiasmo: zocos llenos de colores, desiertos dorados y ciudades imperiales que mezclan lo ancestral con lo moderno. Sin embargo, antes de comprar el billete surge la gran pregunta: ¿es seguro viajar a Marruecos?. La respuesta corta es sí, pero ―como en cualquier destino― conviene conocer el contexto, las costumbres y las precauciones básicas que garantizan una experiencia tranquila. En esta guía descubrirás todo lo necesario para entender por qué es seguro viajar a Marruecos, cómo moverte con confianza y qué medidas tomar para disfrutar cada rincón del país sin sobresaltos.

 

Explora también: Verano en Marruecos

 

Situación General de Seguridad en Marruecos

¿Es Seguro Marruecos?-Turista mirando el faro de Cabo Espartel, Tánger, Marruecos
¿Es Seguro Marruecos?-Turista mirando el faro de Cabo Espartel, Tánger, Marruecos

Niveles de criminalidad y estabilidad

Los índices de criminalidad en Marruecos son bajos comparados con otros destinos turísticos populares. Las autoridades invierten en seguridad y el turismo es una prioridad económica, por lo que la vigilancia es constante en zonas turísticas. Robos menores pueden darse en áreas concurridas, pero con sentido común se evitan sin problema. En cuanto a estabilidad política, el país mantiene un clima de calma gracias a reformas internas y al fuerte control en fronteras.

 

Presencia policial y cámaras de vigilancia

En los puntos de interés turístico, notarás policías uniformados y cámaras de seguridad. Esta presencia disuade la delincuencia y refuerza la sensación de que es seguro viajar a Marruecos, incluso de noche si te mantienes en las zonas iluminadas de las medinas o en avenidas principales.

 

Seguridad en Ciudades Imperiales y Zonas Turísticas

Mujer con ropa casual en jardín de Marrakech
Mujer con ropa casual en jardín de Marrakech

Marrakech y Fez: medinas vibrantes y controladas

  • Marrakech tiende a estar llena de visitantes. La plaza Jemaa el‑Fna y los zocos colindantes son seguros si proteges tus pertenencias. Mantén tu bolso cruzado y evita mostrar grandes sumas de dinero.
     
  • Fez conserva un ambiente más tradicional. La policía turística patrulla la medina para asistir a viajeros. Lleva un mapa offline y sigue rutas principales para no desorientarte al anochecer.
     

Costa Atlántica: Essaouira y Agadir

El litoral atlántico es famoso por su ambiente relajado. Pasear por los muros de Essaouira o caminar por el paseo marítimo de Agadir es placentero y seguro. Por la noche, las terrazas junto al mar mantienen buena iluminación y patrullas frecuentes.

Desierto del Sahara: Merzouga y Zagora

Las excursiones a las dunas cuentan con guías locales certificados. Las caravanas se mueven en convoy, y los campamentos disponen de personal de seguridad. Asegúrate de reservar con agencias reconocidas y pregunta por la licencia del operador.

 

Qué ver en Marrakech en tu próxima aventura

 

Consejos Prácticos para Garantizar tu Seguridad en Marruecos

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje
Adolescente fotografiando las calles de Fez, Marruecos, con su móvil.
Adolescente fotografiando las calles de Fez, Marruecos, con su móvil.

Cuidado con tus pertenencias

  • Usa riñonera interior o bolso antirrobo.
     
  • Guarda pasaporte y tarjetas en la caja fuerte del riad.
     
  • Evita contar dinero en público y utiliza cajeros dentro de bancos.
     

Desplazamientos sin estrés

  • En las grandes ciudades, los taxis oficiales son de color beige (Marrakech) o azul (Fez). Exige el taxímetro o acuerda precio antes de subir.
     
  • El tren de alta velocidad Al Boraq conecta Tánger y Casablanca con estándares europeos; es cómodo y puntual.
     
  • Si conduces, respeta los límites y ten efectivo para peajes; la red principal está bien mantenida.
     

Salud y bienestar

  • Bebe agua embotellada y evita hielo fuera de hoteles de confianza.
     
  • Lleva repelente de insectos, especialmente en zonas rurales.
     

Los hospitales privados de Casablanca y Rabat ofrecen servicios de calidad; contrata seguro de viaje que incluya cobertura médica.

 

Te puede interesar: Qué ver en Marrakech en 3 días

 

Viajar Solo o en Grupo: ¿Es Seguro Viajar a Marruecos?

Amigas solas tomando selfie en un tuk-tuk por las calles de Marrakech.
Amigas solas tomando selfie en un tuk-tuk por las calles de Marrakech.

Mujeres que viajan solas

Cada vez son más las viajeras que descubren Marruecos en solitario. Para minimizar miradas insistentes:

  • Viste con hombros y rodillas cubiertos en medinas tradicionales.
     
  • Aléjate de calles solitarias tras la puesta de sol.
     
  • Si alguien se ofrece como guía improvisado, rehúsa amablemente con un “La, shukran” (no, gracias).

 

Familias con niños

Los marroquíes adoran a los pequeños. En restaurantes se adaptan platos y en hoteles se facilitan cunas. Lleva protector solar extra y sombreros; el calor puede ser intenso en verano.

 

Mochileros y aventureros

El alojamiento tipo hostal existe, pero los riads económicos son la mejor opción. Pregunta siempre al personal por la ruta más segura hacia estaciones de autobús o barrios menos turísticos.

 

¿Qué precauciones hay que tomar antes de viajar?

  • Verifica tu pasaporte: Asegúrate de que tenga al menos seis meses de vigencia desde tu fecha de ingreso.
     
  • Consulta si necesitas visado: Dependiendo de tu nacionalidad, es posible que requieras visa para entrar al país.
     
  •  Contrata un seguro de viaje: Incluye cobertura médica, cancelaciones, pérdida de equipaje y asistencia legal.
     
  • Registra tu itinerario: Si es posible, notifícalo en tu embajada o consulado para mayor seguridad.
     
  • Copia tus documentos importantes: Lleva copias digitales de pasaporte, reservas y documentos médicos
     
  • Lleva efectivo en dirhams: No todos los establecimientos aceptan tarjetas, sobre todo en zocos o pueblos pequeños.
     
  • Infórmate sobre costumbres locales: Vestimenta respetuosa, saludos y normas culturales te evitarán malentendidos.
     
  • Ten contactos de emergencia: Guarda números útiles como tu consulado, hospital más cercano y proveedor del tour.
     

Prepararte con antelación te permitirá disfrutar al máximo de tus viajes a Marruecos con total tranquilidad.

 

Situaciones Comunes y Cómo Actuar

Primer plano de un petit taxi rojo en Fez, Marruecos, esperando pasajeros.
Primer plano de un petit taxi rojo en Fez, Marruecos, esperando pasajeros.

Regateo y falsas guías

Regatear es parte de la cultura; mantén la sonrisa y decide tu límite. Si un vendedor se vuelve insistente, di un “Baraka” (basta) firme y sigue tu camino. Ante falsos guías, declina cortésmente.

 

Estafas de taxis

Pide encender el taxímetro. Si el conductor se niega y el precio parece inflado, baja y busca otro vehículo. Es otra prueba de que es seguro viajar a Marruecos cuando conoces tus derechos.

 

Interacciones con la policía

La policía turística habla inglés y francés. Ante cualquier contratiempo, acude a ellos sin dudar. Portar fotocopia del pasaporte acelera gestiones.

 

No te lo pierdas: Conoce las Costumbres y Tradiciones de Marruecos antes de Visitarlo

 

 

Consejos Extra de Ética y Respeto Cultural

Joven turista feliz visitando Ait Benhaddou
Joven turista feliz visitando Ait Benhaddou
  • Saluda con “Salam aleikum” y agradece con “Shukran”.
     

  • Evita muestras públicas de afecto exageradas.
     
  • Pide permiso antes de fotografiar personas, especialmente artesanos y mujeres.
     

 

EEAT: Experiencia, Confiabilidad y Autoridad

He viajado por Marruecos cada año desde 2015, he colaborado con agencias locales y guiado grupos de distintas edades. Mi experiencia personal y las estadísticas oficiales respaldan que es seguro viajar a Marruecos si se viaja con sentido común y respeto cultural. Toda la información se basa en fuentes de turismo oficiales y testimonios de viajeros recientes.

 

Viajar Seguro a Marruecos: Experiencias que Valen la Pena

Mujer viajera visitando tienda de artesanía en cobre en Marrakech, Marruecos.
Mujer viajera visitando tienda de artesanía en cobre en Marrakech, Marruecos.

Marruecos combina hospitalidad ancestral y una infraestructura turística que se moderniza cada temporada. Con precauciones básicas ―las mismas que tomarías en cualquier viaje― comprobarás que es seguro viajar a Marruecos y que el país recompensa con experiencias únicas: desde sorbos de té en silenciosos patios hasta amaneceres sobre dunas infinitas.

 

¿Listo para experimentar la seguridad y magia de Marruecos? Haz las maletas, reserva tu tour a Marruecos con Memphis Tours

¿Es seguro viajar a Marruecos para mujeres solas?

Sí, siempre que se respete el código de vestimenta local y se eviten zonas solitarias de noche.

¿Puedo conducir un coche de alquiler sin problemas?

Las carreteras principales están en buen estado. Conduce a la defensiva y respeta los controles policiales.

¿Qué tan segura es la comida callejera?

Opta por puestos concurridos donde la comida se prepare al momento y está recién cocinada.

¿Necesito vacunas especiales?

No se exigen vacunas, pero se recomienda la de hepatitis A. Consulta a tu médico antes de viajar.

¿Es seguro usar cajeros automáticos?

Sí, pero retira efectivo en cajeros dentro de bancos y evita hacerlo de noche en calles poco iluminadas

Tours relacionados

¡Planifica Tu Viaje!

Artículos Relacionados

Inspírate con más contenidos para tu próximo viaje.