Las Tumbas Reales de Petra son un grupo de monumentos funerarios nabateos tallados en las paredes de roca de Petra, Jordania. Se encuentran en el extremo norte del Siq, el estrecho cañón que conduce a la antigua ciudad de Petra. Las tumbas están talladas en arenisca rosa y son famosas por su arquitectura monumental y su intrincada decoración.
Las Tumbas Reales fueron construidas por los nabateos, un pueblo nómada árabe que se estableció en Petra entre los siglos IV a.C. y el I d.C. Los nabateos eran comerciantes y agricultores prósperos, y construyeron una ciudad rica y poderosa en Petra. Las Tumbas Reales se construyeron para albergar los restos de los reyes nabateos y otros miembros de la élite de la ciudad.
Las Tumbas Reales se construyeron en diferentes momentos durante el período nabateo. Algunas de las tumbas más antiguas datan del siglo I a.C., mientras que otras se construyeron en el siglo I d.C. Las tumbas se siguieron utilizando después de la caída del reino nabateo en el año 106 d.C. Los romanos y los bizantinos también utilizaron algunas de las tumbas como lugares de enterramiento.
Las Tumbas Reales son monumentos funerarios impresionantes. Están talladas en las paredes de roca de Petra y tienen una altura de hasta 40 metros. Las tumbas están decoradas con intrincados relieves y esculturas. Algunos de los motivos decorativos más comunes son las urnas funerarias, las columnas, los animales y las plantas.
Las Tumbas Reales se construyeron en diferentes estilos arquitectónicos. Algunos de los estilos más comunes son el estilo grecorromano, el estilo nabateo y el estilo romano. Las Tumbas Reales son ejemplos notables de la arquitectura nabatea. Los nabateos eran excelentes arquitectos y constructores, y sus tumbas son una prueba de su habilidad.
Es una tumba de tres pisos con una fachada monumental. Se cree que esta tumba fue construida para el rey nabateo Aretas IV.
Es la tumba más grande de Petra. Se cree que esta tumba fue construida para un miembro de la familia real nabatea.
Importancia
Esta imponente urna, tallada en la roca, es el elemento más distintivo de la tumba y le da su nombre. Se cree que pudo haber contenido los restos del rey, aunque no hay evidencia definitiva al respecto. Se cree que los posibles ocupantes pudieron ser además de Malichos II y Aretas IV, se han barajado otros nombres como posibles ocupantes de esta tumba, pero sigue siendo un misterio. Podría haber tenido un significado simbólico relacionado con la vida después de la muerte o con el cosmos.
Aunque el motivo exacto de su nombre no está del todo claro, se cree que se debe a la apariencia suave y sedosa de la roca, así como a la delicadeza de sus detalles decorativos. Esta tumba destaca por su elegancia y sofisticación, con detalles ornamentales muy cuidados.
Como su nombre indica, esta tumba muestra una fuerte influencia de la arquitectura corintia, un estilo griego caracterizado por sus columnas con capiteles adornados con hojas de acanto. La presencia de este estilo en Petra refleja los contactos comerciales y culturales que los nabateos mantenían con el mundo helenístico.
Es una de las tumbas más grandes de Petra, con una fachada imponente y una estructura de varios pisos. Se cree que pudo haber sido el lugar de descanso de un rey especialmente importante, dada su escala y elaborada decoración.
Las Tumbas Reales son un importante lugar histórico y turístico. Son una prueba de la riqueza y el poder del reino nabateo. Las Tumbas Reales también son un ejemplo de la habilidad de los nabateos como arquitectos y constructores. Las Tumbas Reales son un lugar hermoso y fascinante, y son una visita obligada para cualquier persona que visite Petra.
Las Tumbas Reales se encuentran en el extremo norte del Siq, el estrecho cañón que conduce a la antigua ciudad de Petra. El Siq tiene una longitud de aproximadamente 1,2 kilómetros y se puede recorrer a pie. También es posible llegar a las Tumbas Reales en carruaje tirado por caballos o en burro.
Las Tumbas Reales están abiertas al público todos los días de la semana, excepto los días festivos. El horario de apertura es de las 6:00 a las 17:00 horas.
El precio de la entrada a las Tumbas Reales es de 50 dinares jordanos aproximadamente.
Las Tumbas Reales de Petra son un grupo de monumentos funerarios impresionantes. Son una prueba de la riqueza y el poder del reino nabateo. Las Tumbas Reales también son un ejemplo de la habilidad de los nabateos como arquitectos y constructores. Las Tumbas Reales son un lugar hermoso y fascinante, y son una visita obligada para cualquier persona que visite Petra.
Aprovecha la oportunidad y organiza tu viaje a Jordania con Memphis Tours. Rellena el formulario y empieza a planear unas vacaciones inolvidables en Jordania.