¡Aprovecha nuestras ofertas limitadas de Black Friday! ¡Reserva ya!
Ver Ofertas
Encuentra 2 Tours
Ordenar por:
Destinos
Ofertas Especiales
Tipo de viaje
Precios
Duración
Tamaño del Grupo

Disfruta de un tour a Jordania y Egipto en la Navidad de 12 días. Visitando los mejores lugares en ambos paises como Petra, Amán, Madaba, El Mar Muerto y Wadi Rum en Jordania, también vista Las Pirámides, El Museo Egipcio, El Cairo Viejo y mucho más, no pierdas esta oportunidad.

4 Noches a bordo de un crucero por el Nilo de 5* (Pensión completa) + 3 Noches en El Cairo + 2 Noches en Amán + 2 Noches en Petra + Comidas mencionadas + Entradas a los sitios mencionados + Visitas mencionadas + Excursión en el desierto Wadi Rum + Guía de español + Vuelos domésticos + Traslados + Impuestos


 

12 Dias (2 Países)
Desde $2954
Tour en Grupo
Descubre más

Memphis Tours te ofrece un viaje a Jordania en Navidad y Fin de Año de 5 días, visitando Petra, Wadi Rum, Madaba, EL Monte Nebo, Kerak y Amman con guía en español.  No dejes pasar esta oportunidad. Reserva Ahora.


 

5 Días (1 País)
Desde $756
Tour en Grupo
Descubre más

¡Planifica Tu Viaje!

Preguntas Más Frecuentes

¿Tienes dudas? tenemos las respuestas. Aquí tienes todo lo que necesitas para organizar tu viaje ideal.

1.¿Dónde está Jordania?
Jordania es un país Árabe, se encuentra en el continente de Asia, Al Sur limita con Arabia Saudita, al Norte con Siria, al noreste con Irak, al este y sur con el reino de Arabia Saudita, al suroeste con el mar Rojo, y al oeste con el mar Muerto. Su capital y ciudad más poblada es Amán.
2.¿Cómo es el clima en Jordania?
Normalmente Jordania tiene inviernos cortos y frescos, sus veranos son más largos y calurosos. Es importante mencionar que aunque el día puede ser muy caliente, las noches pueden llegar a ser frías. Referente al tema de la lluvia, en Jordania no es tan abundante y normalmente se presentan de Octubre a Marzo. De Marzo a Mayo y de Septiembre a Noviembre es la mejor época para visitarlo.
3.¿Cómo llegar a Jordania?
El Aeropuerto Internacional Queen Alia es la principal aeroestación de Jordania. Opera con vuelos internacionales a Medio Oriente, Europa, el sudeste de Asia, América del Norte y los países árabes de África Su aerolínea nacional de Jordania es Royal Jordania (RJ)
4.¿Cuál es la moneda de Jordania?
-La moneda de Jordania es el dinar jordano (JD) Hay billetes de 1, 5, 10, 20 y 50 JD. -Podrás cambiar la moneda de forma fácil y se acepta casi cualquier tipo de moneda, principalmente los dólares americanos, las libras esterlinas y los euros. -Puedes cambiar dinero en los principales bancos, casas de cambio y en la mayoría de los hoteles. Normalmente el mejor tipo de cambio lo ofrece el banco pero no hay una gran diferencia contra las demás opciones. -Las tarjetas de crédito se aceptan en hoteles, restaurantes y tiendas grandes, incluyendo tarjetas como American Express, VISA, Diners Club y MasterCard. -En Jordania hay cajeros automáticos en todas las ciudades principales y algunos pueblos. Preferiblemente asegurate de llevar efectivo en los pueblos ya que no siempre son fáciles de localizar. Lo máximo que se puede retirar de los cajeros son 500 JD. En todo caso, los bancos en Jordania abren de sábado a jueves de 08:30 a 15:00
5.¿Qué idioma hablan en Jordania?
El idioma oficial de Jordania es el árabe. Pero puedes estar tranquilo ya que el inglés es casi tan habitual como el anterior. Se podría decir que la mayoría de jordanos son prácticamente bilingües de estos idiomas. Y lo mejor es que en el sector de turismo muchas personas están preparadas para hablarte en español. Por lo tanto el idioma no será un obstáculo para conocer este hermoso país.
6.¿Cuál es el sistema eléctrico de Jordania ?
El sistema eléctrico en Jordania se basa en 220 voltios de CA, 50 ciclos. Los tomacorrientes más utilizados en Jordania son: Tomacorriente tipo C; Tomacorriente Tipo F; Tomacorriente de tipo G. Visitantes de América necesitarán un convertidor y un adaptador.
7.¿Es necesaria Visa?
Si, es necesario contar con una Visa para ingresar a Jordania, para algunas nacionalidades es necesario obtener un visado de entrada antes de viajar. Se recomienda contactar a la embajada de Jordania en su país antes de viajar para asegurarse de que tiene todos los documentos necesarios.
8.¿Qué sitios son recomendables visitar durante mi viaje a Jordania?
Jordania es un hermoso país con una gran historia que ha dejado importantes lugares culturales y religiosos. Jordania es un país que tiene todo lo que necesitas para una aventura completa entre los lugares más importantes puedes encontrar: -Petra: Una de las 7 maravillas del mundo. -Mar Rojo: Practicar buceo y deportes acuáticos. -Wadi Rum: Practicar escalada . -Monte Nebo: Contempla cómo Moisés vió la tierra prometida desde la cima. -Río Jordán: Icono religioso, lugar de bautismo de Jesús . -Mukawir: El palacio fortaleza de Herodes Antipas. -Mar Muerto:Vive la experiencia de flotar en un mar único.
9.¿Qué comer en Jordania?
La gastronomía jordana, tiene una mezcla de los sabores de otros países árabes por lo que ten la seguridad que tus platillos típicos llevarán varias especias y debes de asegurarte de probar el kebab(especie de albóndiga de carne) el hummus (paté de garbanzos), los dátiles (acompañan el té o el café) y el Sayadiyah (un plato a base de arroz y pescado tradicional de Aqaba).
10.¿Cuál es la mejor época para los viajes a Jordania ?
La mejor época para viajar a Jordania depende de tus preferencias y de las actividades que desees realizar durante tu visita. En general, la primavera y el otoño suelen ser consideradas las mejores épocas para visitar Jordania debido a su clima agradable.
11.¿Qué ropa se recomienda llevar para mi viaje a Jordania ?
Para tu viaje a Jordania, te recomendaría llevar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta, blusas frescas y pantalones ligeros de algodón.
12.¿Cuánto tiempo debe durar mi viaje a Jordania ?
Un viaje a Jordania se recomienda que tenga una duración mínima de una semana para poder visitar los principales puntos de interés, como Petra, el Mar Muerto y el desierto de Wadi Rum. Sin embargo, si deseas explorar con más detalle y realizar actividades adicionales, como senderismo en reservas naturales o visitas a castillos históricos, considera ampliar tu estancia a 10 días o más. Recuerda también dejar tiempo suficiente para disfrutar de la cultura local y la hospitalidad jordana.
13.¿Es recomendable viajar con niños a Jordania ?
Sí, es recomendable viajar con niños a Jordania. El país ofrece una variedad de atracciones y actividades que son adecuadas y entretenidas para los más pequeños.
Cargar más

Opiniones de Nuestros Viajeros

Descubre cómo hemos hecho de cada viaje algo excepcional — directamente de quienes ya han viajado con nosotros.

93 Comentarios

4.8
1 star
2 star
3 star
4 star
5 star

Nuestro tiempo en jordania fue inolvidable, lo mejor de nuestro viaje fue el campamento en wadi rum, muy recomendable

Marco

el mejor tiempo en Jordania

Gracias Memphis Tours por organizarme un viaje increíble a Jordania. Tenía el destino decidido pero no sabía de donde empezar y la verdad ellos me ayudaron mucho. Todo salió perfecto. Muchas gracias.

Paula Fernandez

mi viaje increíble a Jordania

Tuvimos mi familia y yo las mejores vacaciones en Jordania y Egipto. Quiero agradecer a todo el equipo de Memphis Tours por organizarnos estas vacaciones increíbles.

Hugo Rivas

vacaciones inolvidables

La verdad que fue el mejor viaje de mi vida. Siempre quería viajar ahí y descubrir estos tres lugares tan fascinantes. Muchas gracias a todo el equipo de Memphis Tours por su gran ayuda y profesionalidad.

Marisol Castro

El mejor viaje a egipto jordania y tierra santa

Pasé unos días inolvidables en Jordania. Contraté los servicios de Memphis Tours para organizar un viaje por Jordania en 5 días. La verdad que el tour fue muy bien planeado. 100% recomendable.

Isable Gonzalez

100% recomendable


Realmente pasamos mi familia y yo las mejores vacaciones en egipto y jordania, el viaje tenia todo aventuras, cultura y playas. Os lo recomiendo mucho. Fue uno de los mejores viajes de nuestra vida.

Carla Morales

las mejores vacaciones

Recomiendo mucho este viaje a Jordania. Tiene todas las visitas a los sitios más importantes de Jordania. Es perfecto si quieren conocer lo mejor del país.

Claudia Perez

el mejor viaje

Tuvimos unos días increíbles en Jordania, todo salió perfecto la verdad. Muchas gracias a todo el equipo de Memphis Tours por su gran ayuda en organizar este viaje maravilloso.

Alicia Flores

100% recomendable

Pasamos mi novia y yo el mejor tiempo en Jordania. Planeamos nuestro viaje con la agencia Memphis Tours y la verdad que todo fue perfecto, no podía ser mejor. Muchas gracias.

Ruben Cruz

el mejor tiempo en Jordania

Reservamos con la agencia Memphis Tours el mejor paquete para visitar Jordania. La verdad que todo fue perfecto, el paquete tenía todas las visitas importantes con guía de habla hispana. Muy recomendable.

Maribel Garcia

el mejor paquete a Jordania

Descubre Más Sobre Jordania

Explora historias únicas, consejos exclusivos y lugares imprescindibles para aprovechar al máximo tu visita.

Conoce más con Memphis

Desde consejos de viaje hasta destinos más destacados – explora nuestra guía de viajes.

As Salt

As-Salt, capital de la región de Belqa’a, ha atraído a los colonos desde antes de la Edad del Hierro, principalmente debido a que el área goza de un clima templado, un suministro de agua abundante y un suelo fértil. Además, la ciudad está ubicada estratégicamente, en las rutas comerciales de norte a sur y las del este al oeste, enlazando el territorio interior con Jerusalén, Nablus, Nazaret y la costa mediterránea. La población cristiana y musulmana de As-Salt y sus conexiones comerciales de siglos de antigüedad ayudaron a la ciudad a ganarse la envidiable reputación de tolerancia religiosa y étnica de la que hace gala.

Se pueden encontrar muestras de la época romana, ya que existen varias tumbas romanas en las afueras de la ciudad. Durante el periodo bizantino, la ciudad fue conocida como as-Saltos, que significa "bosque" o "árboles frondosos". En el período bizantino, se conocía con el nombre de Jadaron o Jader, tal y como se puede apreciar en el pavimento de mosaicos de Ma’in, donde está escrita la palabra “Jadaron”. En el siglo XIII, se construyó una fortaleza ayubí en el emplazamiento de la Ciudadela, erigida por el sultán Al Mu'azzam Isa (sobrino de Saladino), que residía en Damasco. La fortaleza fue destruida por la invasión de los mongoles en 1260, pero fue reconstruida al año siguiente por otro sultán mameluco de Egipto. Seis siglos más tarde, en 1840, las fuerzas de otro personaje egipcio, Ibrahim Pasha, volvieron a destruirla. El emplazamiento de la Ciudadela lo ocupa hoy en día una mezquita que se alza sobre la ciudad moderna.

A principios del siglo XIX, As-Salt era una próspera ciudad fronteriza situada al borde del Imperio otomano y el desierto. Para beneficio de todos, se dice que la ciudad no tuvo ningún gobernante y se cuenta que sus habitantes no tenían que pagar impuestos de ningún tipo. La ciudad también fue el centro del comercio lucrativo entre la región y los centros urbanos de Palestina.

La riqueza y el estatus social de la ciudad disminuyó tras la Primera Guerra Mundial, cuando el emir Abdullah bin Al-Hussein eligió Amán como la capital del nuevo Emirato de Transjordania.