10 Mitos sobre Turquía que Debes Conocer Antes de Viajar
¿Tienes dudas sobre cómo es realmente Turquía? ¿Te preguntas si es seguro, moderno o solo desierto y camellos? Muchos viajeros llegan con ideas preconcebidas que no se ajustan a la realidad.
Disfruta de la magia de Vietnam en 9 días de maravilla.
Viaja a Hanoi y Hoi An en 6 días y vive la magia al completo.
Visita Vietnam y Camboya en 12 días de magia ¡Reserva ya!
Embárcate en un viaje único por Vietnam y Camboya en 9 días.
Disfruta de un viaje maravilloso a Vietnam y Camboya en 7 días.
Pasa un Viaje impresionante a Laos, Vietnam y Camboya en 13 días.
Embárcate en una aventura por el Sudeste Asiático que te dejará sin aliento.
¡Vive una experiencia única en el circuito de Vietnam, Camboya y Laos!
Nuestros paquetes al Sudeste Asiático están diseñados para ofrecerte una aventura completa.
Vive una experiencia inolvidable con nuestro paquete cultural en Vietnam y Camboya.
Explora lo mejor de Vietnam y Tailandia en 12 días llenos de cultura y paisajes increíbles.
¡No querrás perder esta oportunidad! ¡No lo pienses más, esta es tu señal para reservar ahora!
Sumérgete en un circuito que combina lo mejor de Vietnam, Camboya y Tailandia.
Un viaje de 14 días por Vietnam y Camboya te llevará a conocer paisajes impresionantes.
¿Tienes dudas? tenemos las respuestas. Aquí tienes todo lo que necesitas para organizar tu viaje ideal.
La mayoría de los visitantes necesitan visa para ingresar a Vietnam. Sin embargo, algunos países tienen acuerdos de exención de visa por un período limitado de tiempo.
La mejor época para visitar Vietnam es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y hay menos lluvias.
Los turistas que llegan a Vietnam sin visa pueden quedarse hasta 15 días si son de ciertos países específicos. Para estadías más largas, se requiere una visa.
Necesitarás un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante y, en algunos casos, una visa de turista válida.
Sí, Vietnam es generalmente seguro para los turistas. Sin embargo, es importante tomar precauciones normales de seguridad y estar atento a tus pertenencias.
Algunas actividades turísticas imperdibles incluyen explorar la bahía de Halong, visitar las antiguas ciudades de Hoi An y Hué, y recorrer los túneles de Cu Chi en Ho Chi Minh.
El transporte público, como trenes y autobuses, es una opción económica y conveniente para moverse por Vietnam. También puedes alquilar un vehículo, pero es importante tener en cuenta el tráfico y las condiciones de las carreteras.
La comida vietnamita es conocida por sus sabores frescos y fragantes. Algunos de los platos típicos que debes probar son:
Bun cha: Un plato de carne a la parrilla servido con fideos de arroz, hierbas y una salsa de cacahuate.
Vietnam tiene mucho que ofrecer a los visitantes, desde impresionantes paisajes naturales hasta ciudades históricas y playas vírgenes. Algunos de los lugares imprescindibles que debes visitar durante tu estancia en Vietnam son:
Es importante mostrar respeto hacia la cultura vietnamita, incluyendo el saludo con las manos juntas (năm), vestir apropiadamente al visitar templos y evitar mostrar afecto en público.
Algunas medidas de seguridad importantes incluyen mantener tus pertenencias seguras, evitar zonas problemáticas durante la noche y tener cuidado al cruzar las calles.
El costo de vida en Vietnam es generalmente más bajo que en muchos países occidentales, lo que lo convierte en un destino atractivo para los viajeros con presupuesto limitado.
No es necesario, pero aprender algunas frases básicas en vietnamita puede ayudarte a comunicarte mejor y mostrar respeto hacia la cultura local.
En Vietnam, puedes encontrar una amplia gama de alojamientos, desde hostales económicos hasta lujosos resorts. El precio promedio varía según la ubicación y la temporada, pero hay opciones para todos los presupuestos.
Vietnam cuenta con instalaciones médicas modernas en áreas urbanas y turísticas. Sin embargo, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de emergencia.
En caso de emergencia médica, busca ayuda en el hospital más cercano o llama al número de emergencia local. También es recomendable tener a mano los detalles de contacto de la embajada de tu país.
La comida callejera es una parte integral de la cultura vietnamita y es segura para comer en la mayoría de los casos. Sin embargo, es importante elegir puestos limpios y concurridos para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
No hay vacunas obligatorias para ingresar a Vietnam, pero es recomendable estar al día con las vacunas rutinarias y considerar la vacunación contra enfermedades como la hepatitis A y B, y la fiebre tifoidea.
Algunas actividades al aire libre populares incluyen hacer senderismo en las montañas de Sapa, recorrer en bicicleta los campos de arroz en Ninh Binh, y explorar las cuevas de Phong Nha-Ke Bang.
Algunos souvenirs típicos de Vietnam incluyen seda, cerámica, productos de bambú, lacados y ropa tradicional vietnamita como el ao dai.
Sí, el regateo es común en los mercados de Vietnam y se espera que los compradores negocien el precio. Sin embargo, mantén el respeto y la cortesía durante el proceso.
En caso de pérdida o robo del pasaporte, debes informar a la policía local y contactar a la embajada o consulado de tu país lo antes posible para obtener ayuda y solicitar un nuevo pasaporte.
Descubre cómo hemos hecho de cada viaje algo excepcional — directamente de quienes ya han viajado con nosotros.
Explora nuestros blogs de viaje seleccionados y mantente al día con los últimos consejos, guías de destinos e historias exclusivas.