Información sobre Egipto
- El Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Procedimiento al Llegada al Aeropuerto Internacional de El Cairo
- Edfu
- Información Sobre Egipto (La Cuna de Civilizaciones)
- El Cairo, la Capital en Egipto
- Nuweiba
- Tren Coche Cama en Egipto
- Luxor
- Minya Egipto
- Beni Hasan
- Al-Alamien
- Tell al Amarna
- El Rey Egipcio Narmer (Menes)
- ¿Qué Es Ramadan? ( Celebración y Tradiciones)
- Las Temporadas para viajar a Egipto
- Barrio de Zamalek en El Cairo
- La Bandera de Egipto, su Significado e Historia
- Moneda de Egipto, Historia y Descripción
- Las Ciudades de Egipto (Las Principales)
- La Organizacion Social de Egipto Antiguo
- La Historia de Egipto Antiguo y sus Dinastias
- Información Sobre Las Tumbas en Egipto
- ¿Qué es la Piedra de Rosetta?
Atracciones en El Cairo
- El Museo Egipcio
- La Pirámide de Micerinos o Pirámide de Menkaura
- La Pirámide de Kefrén (Jafra)
- La Gran Esfinge de Giza
- Información Sobre Las Pirámides de Egipto y Las Pirámides de Guiza
- La Pirámide escalonada de Zoser en Saqqara
- La Gran Pirámide de Keops (Khufu)
- El Museo de la Barca Solar-Barca Funeraria de Keops
- La Ciudad de Menfis en Egipto
- La mezquita de alabastro de Muhammad Ali en El Cairo
- La iglesia colgante en El Cairo viejo
- El Bazar de Jan El Jalili
- El Cairo Viejo
- La Pirámide combada
- La Ciudadela de Saladino
Atracciones en Luxor
- El Templo de Ramses III (Madinet Habu)
- El Templo de luxor
- El Templo de Karnak
- El Templo de Hatshepsut en Luxor
- Los Colosos de Memnón en Luxor
- El Valle de los Reyes En Egipto
- El Valle de las Reinas
- El Templo de Sobek en Kom Ombo
- El Templo de Abydos
- El Templo de Dendera, de la Diosa Hathor
- ¿Quién fue Tutankamon?
Atracciones en Aswan
Atracciones en Sharm
Atracciones en Hurgada
Atracciones en Alejandría
Safari por Egipto
- Marsa Matrouh egipto
- El Oasis de Bahariya
- El Desierto Blanco En Egipto
- El Desierto Negro en Egipto
- El Valle de las momias doradas
- El Valle del Haize
- La montaña de los muertos
- Oasis de Siwa
- El estanque de Cleopatra en el Oasis de Siwa Egipto
- La Montaña de cristal
- El Templo de Hibis
- El Oasis de Farafra
Egipto El Valle del Nilo
El Mar Rojo y Sinaí
Egipto desiertos y Oasis
Informacion de Marsa Alam
Los Puertos de Egipto
Crucero Egipto en Navidad de Aswan a Luxor
$895
Safari Quad Bike & Paseo en Camello & Cena Beduina
$59
Tour por Santa Catalina
$79
Tour de un día en Alejandría
$122
Tour a Las Pirámides de Guiza y el Nilo
$158
Tours en El Cairo y salida desde Port Said
$309
Desierto Blanco, Bahariya, El Cairo
$750
El Cairo, Desierto Blanco Oasis Kharga y Dakhla
$1790
Safari en Egipto
$675
El Oasis de Bahariya
EL Oasis de Bahariya en Egipto:
Está situado en el desierto occidental de Egipto, en el centro del país, a unos 420 km de El Cairo y está rodeado de montañas y de importantes fuentes de agua que dan vida al oasis. Con una historia importante y con vestigios que te impactarán, podrás encontrar ruinas y tumbas que atestiguan el paso de Alejandro Magno por este lugar.
Sin duda un lugar que nos impactará por sus paisajes tan diferentes y que nos permitirán salir por completo de la monotonía y vivir una aventura diferente, visitar sus antiguas casas, conocer a las personas locales y disfrutar del amanecer y atardecer, son cosas que solo lugares como el Oasis de Bahariya puede ofrecerte. Asegurate de contemplar este lugar al planear tu viajes por Egipto y considerar estos días adicioanales. Un destino que valdrá la pena visitar.

Los sitios que se puedes visitar:
Bawiti:
Bawiti es el pueblo más grande del oasis de Bahariya y su centro administrativo. En su cercanías podemos encontrar el pueblo de al-Qast, que fue construido sobre algunos restos de edificaciones correspondientes a la dinastía 26 del Nuevo Reino, como la tumba de Amenhotep (Huy) llamada Qarat Hilwah; entre dichos restos arqueológicos todavía se pueden ver tumbas con pinturas que datan del mismo período. El pueblo también es famoso por sus minerales y fuentes de azufre, incluyendo Bir Mathar y Bir al-Ghaba. Bawiti también es reconocido entre los beduinos de la zona por su música tradicional y sus recitales de poesía.
La fortaleza romana:
La fortaleza romana es probablemente las ruinas más importantes en Ain el-Rees, dentro del oasis de Bahariya. Dos de sus antiguas murallas aún se elevan por encima de la duna de arena que se asoma sobre la ciudad moderna. Como con la mayoría de las construcciones de la zona, incluyendo a muchas de las más contemporaneas, la fortaleza fue construida en su mayoría con ladrillos de barro, y al parecer fue una guarnición de gran importancia. De hecho, esta es la mayor fortaleza romana fundada en los oasis occidentales y probablemente albergaba un gran contingente de soldados, encargados de asegurar las rutas comerciales que atravesaban la región. Cerca de la fortaleza se ha descubierto recientemente una antigua necrópolis romana, en un lugar que ahora es llamado el Valle de las Momias de Oro.
La iglesia Basílica:
Cerca de la fortaleza, que se encuentra los restos de una iglesia copta construida siguiendo el modelo de una basílica clásica. Fue construida con ladrillos de barro y sus paredes presentan un recubrimiento de barro y paja, con un encalado como acabado final; el templo, que tiene dos niveles conectados por escaleras, fue construido probablemente a finales del siglo quinto. Originalmente las paredes presentaban pinturas, pero lamentablemente no sobrevivieron el paso del tiempo. Desde su acceso principal podemos acceder a un vestíbulo donde se encuentran hornacinas talladas en las paredes, donde alguna vez se ubicaron los iconos del templo.
La montaña negra y la de cristal:
La montaña negra es el punto de mayor altura del desierto negro, a unos kilómetros al sur de Bahariya, su color responde a la constante erosión del desierto, que ha dejado en la superficie un tipo de roca compuesta principalmente por un material llamado dolerita, y que expulsada en tiempos remotos por la actividad volcánica en la región.
La montaña de cristal es una gran formación rocosa compuesta de cuarzo y pirita, y ubicada a un lado de la carretera que comunica el oasis de Bahariya y el oasis de Farafra.
Tours de Safari:
Los visitantes del oasis de Bahariya pueden disfrutar de paseos en camello o en vehículos recreativos a través de las montañas, dunas y valles que conforman el oasis, así como disfrutar de las noches beduinas en el desierto.

Despues de leer sobre este hermoso lugar, estamos seguros que quieres vistarlo ¡Los Tours al Desierto tienen tu mejor opción para conocerlos!