Celebrate the magic of Christmas around the world with our exclusive holiday deals
View Offer

Desde tiempos faraónicos Egipto cuenta con celebraciones que hasta hoy día siguen vigentes y aunque ya no se celebran de la misma forma están presentes en la cultura de los Egipcios modernos, debido a que es una tierra rica en historia y legado, también es conocida por sus vibrantes festividades que reflejan la diversidad y la esencia del pueblo egipcio. Estas festividades, arraigadas en la tradición y la religión, son momentos de alegría, reunión y celebración. Desde festivales religiosos hasta eventos culturales, cada celebración ofrece una visión única de la vida en Egipto. 

 

Las fiestas de Egipto son una parte integral de la vida social y cultural del país. A lo largo del año, se celebran una serie de festivales religiosos, eventos culturales y ocasiones nacionales que unen a la comunidad y celebran la identidad egipcia los cuales lo hacen con mucha alegría y si es el caso devoción.

 

Todas estas fiestas en Egipto están influenciadas por diversos factores, como la religión, la historia y las tradiciones locales. Algunas de las festividades más importantes incluyen Eid al-Fitr, Eid al-Adha, Sham el-Nessim, Ramadán y el Festival de Abu Simbel, entre muchos otros.

 

Las festividades en Egipto tienen una historia antigua que se remonta a tiempos ancestrales y están profundamente relacionadas con la religión, la agricultura y las costumbres arraigadas en la cultura egipcia. A medida que han pasado los siglos, estas celebraciones han ido transformándose, integrando influencias de diferentes civilizaciones y religiones que han dejado su marca en la tierra de los faraones.  Demos un vistazo a groso modo de la historia de algunas de las festividades más emblemáticas de Egipto

 

 

 

 

 

Ramadán
 

El mes sagrado del Ramadán es un momento de ayuno, oración y reflexión para los musulmanes de todo el mundo. Durante este mes, los creyentes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer y se dedican a la lectura del Corán y a la caridad.  Al momento de romper el ayuno de cada día se le da comida a los viajeros en el camino y a los pobres en mesas enormes llamadas mesas de la misericordia para calmar su sed y hambre.

 

 

 

 

 

Eid al-Fitr
 

También conocido como el Festival de la Ruptura del Ayuno de Ramadán, Eid al-Fitr marca el final del mes sagrado del Ramadán. Durante esta festividad, los musulmanes se reúnen para orar muy temprano por la mañana con ropas nuevas y mucha alegría para los participantes de todas las edades se reúnen no solamente en las mezquitas si no en plazas públicas y calles enteras, intercambian saludos y comparten comidas festivas tales como las galletas ghorayeba y muchas más variaciones rellenas de dátiles o frutos secos.

 

 

 

 

 

Eid al-Adha

¡Personaliza las Vacaciones de Tus Sueños!

Ponte en contacto con nuestros expertos locales para vivir un viaje inolvidable.

Planea Tu Viaje

Conocido como el Festival del Sacrificio, tiene profundas raíces en la tradición islámica y está asociada con un relato del Corán que conmemora la disposición de Abraham para someterse a la voluntad de Dios y es considerada una celebración del sacrificio, la fe y la obediencia a Dios. Eid al-Adha marca el final del Hajj, el peregrinaje anual a La Meca, y se celebra con oraciones especiales en las mezquitas, sacrificios de animales (generalmente corderos, ovejas, cabras o vacas) y la distribución de carne entre familiares, amigos y los menos afortunados.

 

 

 

 

 

Sham el-Nessim

Este es un antiguo festival egipcio que marca el inicio de la primavera. Durante Sham el-Nessim, las familias egipcias suelen hacer picnics al aire libre y disfrutar de comidas tradicionales como pescado salado llamado renga o fisik, acompañado de cebollas, pan árabe y lechuga.

 

 

 

 

 

 

Festival de Abu Simbel

Este festival conmemora el cumpleaños del faraón Ramsés II y se celebra en los templos de Abu Simbel. Durante el festival, se realizan espectáculos de luces y sonido que recrean la historia y la grandeza del antiguo Egipto.

Consejos Útiles para Disfrutar de las Festividades en Egipto

 

- Respeta las tradiciones: Al participar en las festividades en Egipto, es importante respetar las tradiciones y costumbres locales, así como las normas religiosas y culturales.

 

- Sé respetuoso: Sé respetuoso con los lugareños y evita comportamientos inapropiados o ofensivos durante las festividades.

 

- Disfruta de la Comida: Prueba los deliciosos platos tradicionales que se sirven durante las festividades en Egipto, como el koshari, el ful medames y los dulces árabes.

 

- Participa en las celebraciones: Únete a las celebraciones y actividades festivas para experimentar la verdadera alegría y el espíritu de las festividades en Egipto.
 


Los Mejores Tours para Disfrutar de las Festividades en Egipto

 

- Tour en Ramadán: Experimente el mes sagrado del Ramadán con un tour especial que incluye visitas a mezquitas, iftars tradicionales y actividades culturales.

 

- Tour en el Eid: Únete a las celebraciones del Eid al-Fitr y Eid al-Adha con un tour que incluye visitas a mercados festivos, eventos comunitarios y cenas tradicionales.

 

- Tour Cultural: Explore la rica historia y la cultura de Egipto con un tour que incluye visitas a sitios arqueológicos, museos y monumentos históricos.

 

- Tour Gastronómico: Descubra los sabores de Egipto con un tour gastronómico que incluye degustaciones de platos locales, visitas a mercados y clases de cocina.
 

Ciudades Bonitas para Visitar en Egipto

 

- El Cairo: La bulliciosa capital de Egipto es famosa por sus impresionantes monumentos, como las pirámides de Giza y el Museo Egipcio.

 

- Luxor: Conocida como la "ciudad de los templos", Luxor es el hogar de algunos de los sitios arqueológicos más impresionantes de Egipto, incluidos los templos de Karnak y Luxor.

 

- Asuán: Situada a orillas del río Nilo, Asuán es una ciudad pintoresca conocida por su hermoso paisaje natural y sus antiguos sitios históricos.

 

- Alejandría: Esta ciudad costera es famosa por su rica historia y su encantador paseo marítimo, así como por su legado cultural que se remonta a la época de Alejandro Magno.

 

 

Las festividades en Egipto son una oportunidad única para sumergirse en la rica cultura y la vibrante vida social del país. Ya sea participando en las celebraciones religiosas del Ramadán y el Eid, o explorando los antiguos templos y monumentos durante el Festival de Abu Simbel, las festividades en Egipto ofrecen una experiencia inolvidable para todos los visitantes. Sumérgete en una experiencia auténtica con nuestros tours a Egipto. ¡Ven y únete a la celebración! 
 

Tours relacionados

¡Planifica Tu Viaje!

Artículos Relacionados

Inspírate con más contenidos para tu próximo viaje.