El Puerto de Safaga, El Mar Rojo
Safaga, destino célebre por su ambiente intacto, sus dunas de arena negra y sus manantiales minerales
Al sur, a 53 km de Hurgada, está Safaga, un antiguo puerto
marítimo famoso por su naturaleza bien conservada, sus dunas de
arena negra y sus manantiales minerales.
 
            
			![]()  | 
		||||
Safaga, destino célebre por su ambiente intacto, sus dunas de arena negra y sus manantiales minerales
			
  | 
		||||
			 
			Al sur, a 53 km de Hurgada, está Safaga, un antiguo puerto 
			marítimo famoso por su naturaleza bien conservada, sus dunas de 
			arena negra y sus manantiales minerales. 
			La ciudad se ha granjeado una excelente fama como complejo 
			balneario y de bienestar, en el que los visitantes tienen a su 
			disposición una extensa gama de instalaciones de gran calidad. 
			Safaga, un destino predilecto de los amantes del windsurf, el 
			kitesurf y el buceo, es un enclave de ritmo relajado perfecto para 
			quienes desean practicar buceo y otros deportes durante el día, y 
			las fiestas en la playa —en lugar de las grandes discotecas— por la noche. Además, constituye un punto de partida ideal para hacer 
			turismo, ya que tiene al oeste un desierto que alberga tantos tesoros en tierra firme como los que esconde el Mar Rojo, al este. 
			 
			Los aficionados al esnórkel también disfrutan de las ventajas de estas aguas, puesto que, debido a su nivel de sal, se flota en ellas casi sin esfuerzo. Por ello, Safaga es una buena alternativa para las personas que desean probar el esnórkel por primera vez. La propia Safaga es una ciudad egipcia importante, que creció en torno a su puerto. El lugar de construcción de este puerto se eligió por su proximidad a la entrada al Nilo a través de las colinas del Mar Rojo, que ya se usaba en la época del Imperio Romano. La ciudad conserva gran parte de su color y aspecto locales, y los visitantes podrán deambular por tiendas y mercados en los que se venden recuerdos, así como productos más tradicionales como especias, comida típica y artesanía. En Safaga y alrededores hay varios complejos que ofrecen actividades imprescindibles en el Mar Rojo como windsurf, kitesurf, esnórkel, natación, baños de sol y, por supuesto, submarinismo. En la costa se extienden bellas playas de límpidas aguas que hacen de Safaga el lugar ideal para pasar unas vacaciones tranquilas fuera de los circuitos más transitados, pero con las instalaciones y actividades que cabe esperar de un complejo mucho más grande y activo. 
			 | 
		||||
			
  | 
		||||
			 
			El buceo en Safaga resulta variado e interesante, ya que cuenta 
			con puntos de inmersión tranquilos con corales intactos. Una de 
			las características clave que ofrece Safaga a los grupos es que 
			posee lugares para practicar el buceo de todos los niveles: en la 
			costa, arrecifes a poca profundidad para los principiantes; y, mar 
			adentro, formaciones más profundas para los expertos. En la zona 
			funcionan varias escuelas de buceo, de forma que los turistas 
			pueden combinar el descanso de las vacaciones playeras con la 
			oportunidad de ampliar sus conocimientos y practicar el buceo en 
			algunos de los mejores puntos de inmersión del planeta. Los arrecifes de coral se caracterizan por sus cimas, laderas, grutas y salientes, poblados por una asombrosa variedad de fauna y flora marinas. 
			 | 
		||||
			
  | 
		||||
			 
			Desde el mar, los más intrépidos pueden 
			emprender excursiones de un día o de medio 
			día al desierto, en un vehículo todoterreno o 
			conduciendo un quad. En el desierto los aguarda 
			un paisaje repleto de imágenes espectaculares 
			de arena, rocas, oasis y montañas, que son la 
			antesala de una visita a una aldea beduina y 
			un paseo a camello por el desierto egipcio. Sin 
			duda, de esta excursión se llevarán recuerdos 
			imborrables y relatos que querrán contar al volver 
			a casa. La visita culmina con la degustación de 
			una cena con barbacoa amenizada con música 
			tradicional beduina, para después volver a 
			Safaga en quad o todoterreno. 
			![]() It is also possible to explore unexpected historical treasures from the time of the Roman Empire (like the Mons Claudianus an old Roman granite fortress complex lying just 40km from Safaga), or Los barcos de buceo también llegan a enclaves variopintos, desde bajíos arenosos hasta elevados pilares de coral, ideales para quienes desean disfrutar del buceo y practicarlo en modalidades y lugares diversos.  | 
		||||
			
  | 
		||||
| 
			 Los hoteles y complejos de Safaga organizan excursiones a la isla de Tobia, un pequeño banco de arena ubicado en el centro de la bahía de Safaga. Esta isla es perfecta para pasar el día a bordo de uno de los numerosos barcos de buceo que operan en la zona. Los centros de buceo y deportes acuáticos de Safaga, además de los hoteles, ofrecen 
			excursiones de medio día o un día entero a la isla para admirar los sensacionales corales en aguas poco 
			profundas en las que hacer esnórkel resulta sencillo, divertido e ideal para los niños. Las excursiones de un día 
			completo suelen incluir el almuerzo a bordo del barco y el uso del equipo de buceo. 
			 | 
		||||
			
  | 
		||||
			 
			Ras Abu Soma está en las aguas de la bahía de Soma, cerca de Safaga. A este lugar, que posee una gran laguna, es fácil acceder desde la costa, en la que se ha construido recientemente un espigón de 300 metros. En esta zona es fácil toparse con morenas gigantes, jibias, peces payaso y pulpos. Aquí, la naturaleza 
			ofrece distintos niveles de aventura, ya que hay una gran ladera de arena que desemboca en una pared que cae abruptamente hacia 
			las profundidades. Hacia el norte, la ladera de arena se va estrechando hasta unirse con la pared principal del arrecife. Poco antes, hay una pequeña cueva o saliente que queda muy cerca del arrecife de coral. De vuelta al sur, la sesión de submarinismo puede terminar pasando por una 
			meseta de arena en la que puede recibir la visita de rayas de puntos azules y, con suerte, alguna raya águila. En este lugar tan agradable, apto para buceadores de todos los niveles, abundan los peces payaso con sus anémonas, y demás fauna y flora marinas de todos los colores. Safaga, con semejantes lugares de inmersión, ofrece excursiones al desierto y un ambiente relajado, lejos del bullicio de otros complejos más grandes. Por ello, constituye el destino ideal para las personas ocupadas que desean divertirse y vivir aventuras, al tiempo que descansan y olvidan las preocupaciones de la vida cotidiana. 
			 | 
		||||
Tours Sugeridos
  

			
			
			